![]() |
![]() |
||||
![]() |
|||||
Retrato de Walter Grimshaw Juegan blancas y dan mate en 5 [FEN="4r1r1/8/B2N4/1P1k2n1/1K2pPb1/2Q2p1n/2P5/8 w - - 0 1"] Tweet |
EL TEMA DE GRIMSHAWPublicado por MA40 el martes 24 de abril de 2012.En el pasado artículo hablamos del tema de Novotny. El tema de Novotny es un caso particular del tema de Grimshaw. Walter Grimshaw (12 marzo 1832 a 27 diciembre 1890) fue un compositor británico de problemas de ajedrez del siglo XIX. En 1854 ganó el Primer Torneo de Composiciones de Ajedrez de Londres. El tema de Grimshaw es comúnmente utilizado en problemas de ajedrez. Consiste en que dos piezas pueden ir a una determinada casilla para defender a su color de un ataque adversario, pero cualquiera de ellas interfiere con la otra. La particularidad del tema de Novotny del pasado artículo es que, en este último, el adversario realiza un sacrificio en la casilla donde pueden ir las dos piezas. Éste es uno de los problemas más famosos de Grimshaw (ver diagrama) donde se puede apreciar claramente el tema que lleva su nombre. Es un mate en cinco publicado por primera vez en el “Illustrated London News” en 1850. La solución es 1. Ac8, que amenaza 2. Dc5++, y 2. Dd2++. Para defenderse, el negro juega 1. ..., Axc8; a lo que las blancas responden con 2. Df6, (amenazando 3. c4++) y ahora entra en juego el tema de Grimshaw: las negras pueden defenderse cortando el paso de la dama a d6 con 2. ..., Ce6; o 2 ..., Ae6; pero esto interfiere con la defensa de la casilla e5 por parte de la torre, y por lo tanto permite 3. De5++. Si en lugar de eso, las negras mueven 2. ..., Te6; esto interfiere con la defensa del alfil a la casilla f5 que es determinante después de 3. Dd4+, Rxd4; 4. Cf5+, debido a que el caballo no puede ser capturado. Finalmente, sigue 4. ..., Rd5; 5. c4++.
|
||||
Todos los artículos de este blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.