Logotipo Ediciones MA40

Libros de Ajedrez

Inicio   Blog   Enlaces   Utilidades  


 

Logotipo de ChessFaucet.com

Logotipo ChessFaucet





CHESSFAUCET: GANA BITCOINS JUGANDO AL AJEDREZ

Publicado por MA40 el viernes 3 de marzo de 2017.

Seguramente ya no quede nadie que no haya oído hablar del Bitcoin, la moneda digital y descentralizada que desarrolló Satoshi Nakamoto en el 2009 y que, posiblemente, ha venido para quedarse con nosotros por mucho tiempo: https://bitcoin.org/es/.

Logotipo Bitcoin

A día de hoy, Bitcoin aún presenta algunos problemas de escalabilidad (congestión, retardo en el tiempo de confirmación de las transacciones, elevadas comisiones en micro-pagos, etc.) pero es muy probable que, con la adopción (si ésta se lleva a cabo) de “SegWit” y la entrada en funcionamiento de la “Lightning Network”, todo quede resuelto. A partir de ahí, quizás, Bitcoin consiga una notable popularidad, y digo quizás porque Bitcoin no deja de ser un experimento, y como tal, nadie sabe qué pasará con él.

Mientras todo esto llega, nosotros, los ajedrecistas, ya podemos ganar “algunos” bitcoins jugando al ajedrez en ChessFaucet: https://www.chessfaucet.com.


CkessFaucet


En realidad los premios son “satoshis” (una fracción muy pequeña del bitcoin). Como ya habréis adivinado, no se trata de enriquecernos, sino de divertirnos e ir introduciéndonos en el mundo del Bitcoin.

Lo primero es hacerse con un monedero o dirección Bitcoin propio donde guardar nuestras ganancias, después, se introduce en el lugar indicado en la web de ChessFaucet, y a partir de ahí, sólo queda jugar y ganar al programa, no es muy difícil para cualquier jugador de nivel medio-bajo; calculando a ojo, el Elo del programa rondará los 1.600 puntos.

Por cada partida ganada, nos llevamos 100 satoshis de premio, y 50 por cada partida en tablas, no hay límite de tiempo, y se puede transferir el saldo, en cualquier momento, a la plataforma ePay.

 
comments powered by Disqus
 


Todos los artículos de este blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Licencia Creative Commons