![]() |
![]() |
||||
![]() |
|||||
Mueven las negras. ¿Qué han jugado las blancas? [FEN="8/8/3r4/4K3/8/4kqpb/8/8 b - - 0 1"] Tweet |
AJEDREZ RETROSPECTIVOPublicado por MA40 el miércoles 22 de agosto de 2012.Dentro de la diversidad de los problemas y estudios de ajedrez, existe una modalidad en la que, de lo que se trata es de adivinar los movimientos que llevaron a una determinada posición, con la única condición de que estos movimientos no hayan infringido las leyes del ajedrez en ningún momento. Se trata de investigar la historia de esa posición sin descartar ninguna posibilidad de movimiento por muy absurdo que sea, siempre y cuando sea un movimiento legal. Es algo así como, el trabajo que tendría que realizar un detective en el proceso de investigación para llegar a la resolución de uno de sus casos. Esto es a lo que se denomina “Ajedrez Retrospectivo”. Mientras que el ajedrez convencional mira hacia el futuro, (qué movimientos serán los mejores para llegar a la victoria de una partida), el ajedrez retrospectivo, como su nombre indica, mira hacia el pasado, (qué movimientos fueron los que dieron lugar a una posición). El diagrama lateral representa una famosa posición de ajedrez retrospectivo compuesta por Eric Angelini y publicada en el número 433 de la revista “Europe Echecs” en abril del año 1995. El enunciado del problema es: “Mueven las negras. ¿Qué han jugado las blancas?”. Para resolver el problema hay que deducir desde qué casilla ha movido el rey blanco para llegar a la posición del diagrama y cuales han sido los dos últimos movimientos de la partida. A primera vista, no parece haber una solución: cualquier casilla desde la que el rey blanco pudiera haber movido, habría sido objeto de un jaque doble que parecería imposible... Para ver la solución, pinchar aquí.
|
||||
Todos los artículos de este blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.