Logotipo Ediciones MA40

Libros de Ajedrez

Inicio   Blog   Enlaces   Utilidades  


 

Ajedrez con Tornillos





EL AJEDREZ COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Publicado por MA40 el lunes 23 de abril de 2018.

Muchos juegos de mesa tienen el potencial de servir como una herramienta educativa para los más pequeños y contribuir a mejorar la memoria y capacidad de concentración, toma de decisiones, cálculo mental en los adultos. El ajedrez tiene la especial capacidad de servir como herramienta de aprendizaje y mejorar las capacidades intelectuales de niños, jóvenes y adultos.

Se trata de un juego milenario que aporta beneficios para el desarrollo mental de las personas y eso ha sido verificado por variados estudios e investigaciones a lo largo de los años. Es por esa razón que se viene recomendando como herramienta educativa para infantes.

A continuación, se explica en detalle cada una de las habilidades que las personas adquieren con la práctica del ajedrez.

  • Mejora la capacidad de concentración: Tanto el fracaso escolar como universitario, suele deberse en gran medida a la poca capacidad de concentración de las personas, algo que puede ser corregido fácilmente practicando ajedrez de forma regular, ya que esta actividad requiere de un grado alto de concentración para desarrollar las jugadas adecuadas.

  • Aumenta la memoria: Estimular la memoria es otro de los beneficios de este juego de mesa, sea la memoria a corto o a largo plazo. Esto ocurre, porque durante el juego es necesario recordar estrategias, recordar los movimientos que se han realizado, así se logra una mejoría considerable en la capacidad de retener información.

  • Mejora el razonamiento matemático: El proceso de análisis lógico propiciado por el juego del ajedrez es muy similar al que se utiliza para resolver operaciones matemáticas, tanto a nivel académico como en la vida cotidiana, de ahí que el juego pueda mejorar la capacidad de razonar a mejor velocidad para encontrar solución a problemas matemáticos y lógicos.

  • Ayuda a mejorar la autoestima: Como ocurre con todos los juegos en los que se involucra la competitividad, el ajedrez tiende a propiciar un afán por superar los retos y superarse a sí mismo y al competidor, lo cual hace que mejore la autoestima y la seguridad personal con cada partida ganada.

  • Incrementa la capacidad de planificación: El ajedrez es un juego de estrategia y a cada momento tenemos que reflexionar sobre las consecuencias de la decisión que vamos a tomar y eso se traslada a la vida real, mejorando la capacidad de las personas para tomar decisiones basadas en el análisis de la información y en la planificación a futuro.

Beneficios para todas las edades

Puede que se recomiende como una herramienta educativa para personas en edad escolar, pero los beneficios pueden trasladarse a personas adultas, en especial aquellas que deseen mejorar los conocimientos matemáticos para participar en juegos de casino como los ofrecidos por webs del tipo casino777.es, en las que se ofrecen juegos de cartas que también requieren de razonamiento matemático.

Éstas son algunas de las ventajas que se obtienen de aprender a jugar ajedrez, una actividad que además de ser beneficiosa para la salud mental, resulta interesante para distraerse y pasar un rato.

 
comments powered by Disqus
 


Todos los artículos de este blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Licencia Creative Commons